Suprema - Rol 8459-2017

VARELA PONCE ELIANA SABINA CON MARTÍNEZ GUSTAVO. (S)

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 26 de septiembre de 2018, acoge recurso de casación en el fondo, determinando que la limitación probatoria del artículo 1709 del Código Civil se refiere solo a la prueba testifical y no a la confesional.

Resumen

• Datos básicos del caso demanda a por terminación de contrato de arrendamiento por no pago de rentas, ante el Primer Juzgado Civil de Viña del Mar, Rol Nº C-2261-2016. Solicita la terminación del contrato, restitución del inmueble y pago de rentas adeudadas desde el 1° de octubre de 2015, más intereses y reajustes. En subsidio, demanda el desahucio del contrato.

• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado Civil de Viña del Mar rechaza la demanda principal y subsidiaria, con costas. La demandante apela y la Corte de Apelaciones de Valparaíso confirma la sentencia. La demandante interpone recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos Los tribunales de instancia establecieron que la demandante acreditó ser dueña del inmueble de calle Walker N° 556, pero no del inmueble de calle Walker N° 564, ambos de Agua Santa, Viña del Mar, este último el que se habría dado en arriendo.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la limitación probatoria establecida en el artículo 1709 del Código Civil, respecto a la necesidad de probar por escrito los actos o contratos que contienen la entrega o promesa de una cosa que valga más de dos unidades tributarias mensuales, se ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora