Suprema - Rol 93000-2016
CON SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS DIRECCION REGIONAL ANTOFAGASTA.
Abstracto
Corte Suprema, 13 de septiembre de 2018, rechaza casación en el fondo. Discute tributación de rentas por contratos de diferencia (derivados) y el momento de su percepción. Confirma fallo de segunda instancia que exime al contribuyente.
Resumen
• Datos básicos del caso Reclamación tributaria de contra Liquidaciones N°s 18, 19, 20 y 21, todas de 23 de julio de 2015, por impuesto de primera categoría, impuesto global complementario y reintegro del artículo 97 de la Ley de la Renta, originadas en subdeclaración u omisión de rentas del año tributario 2012, por inversiones en contratos de derivados.
• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal Tributario de primera instancia no dio lugar a la reclamación. La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó esa decisión. El Servicio de Impuestos Internos (SII) interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos El contribuyente no incluyó en su declaración de impuestos del año tributario 2012 ingresos por $535.093.247.- obtenidos en 2011 por liquidación de contratos por diferencias.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si los saldos positivos en operaciones cerradas constituyen rentas percibidas para el contribuyente, o solo lo son cuando ingresan materialmente a su patrimonio.
• Argumentos de las partes El SII alega que la Corte de Apelaciones erróneamente interpretó los artículos 2° Nos 1° y 3° y 20 inciso 1° N° 2 de la Ley de Impuesto a la Renta, al considerar que los ingresos obtenidos de operaciones por co...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.