Suprema - Rol 17038-2018
QDO.: . QTE: .
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, destacando la necesidad del animus injuriandi como elemento subjetivo esencial en el delito de injurias. La ausencia de este ánimo y la presencia de un ánimo diverso excluyen la tipicidad.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Corte Suprema de Chile
- Fecha: 9 de octubre de 2018
- Rol: N° 17.038-18
• Antecedentes procesales relevantes:
- Se reproduce la sentencia en alzada, dictada por la Corte de Apelaciones de Concepción en el Ingreso Corte N° 501-2018 (Penal), de fecha 29 de junio de 2018.
- Se interpone recurso de apelación en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción.
• Hechos establecidos:
- No se explicita un relato fáctico en esta resolución, pues se centra en aspectos jurídicos del delito de injurias.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
- La exigencia del animus injuriandi como elemento subjetivo esencial para la configuración del delito de injurias.
- La influencia de la ausencia del ánimo de lesionar el honor ajeno y la presencia de otros ánimos en la tipicidad de la acción.
• Argumentos de las partes:
- No se explicita los argumentos de las partes, sino que se enfoca en el análisis doctrinal y jurisprudencial del animus injuriandi.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
- Doctrina: * y , quienes sostienen que el delito de injurias es de tendencia y el animus injuriandi es vital (Manual de Derecho Penal Chileno. Parte Espe...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora