Suprema - Rol 18862-2018

CON INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN COSMITO LIMITADA, MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS

Abstracto

La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por el Consejo de Defensa del Estado, al no existir controversia sobre la interpretación de normas laborales en un caso de subcontratación, dado que se funda en hechos distintos a los establecidos en la sentencia impugnada.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de unificación de jurisprudencia (Rol N° 18.862-2018) interpuesto por el Consejo de Defensa del Estado contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, de fecha 6 de julio de 2018, que rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de base que acogió parcialmente la demanda.

• Antecedentes procesales relevantes El Consejo de Defensa del Estado interpuso un recurso de nulidad contra la sentencia de base, el cual fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Concepción. Contra esta última resolución, el Consejo de Defensa del Estado interpuso un recurso de unificación de jurisprudencia.

• Hechos establecidos Se estableció en la instancia que el Ministerio de Obras Públicas actuó como empresa principal en un régimen de subcontratación, vinculándose contractualmente con la empleadora para la ejecución de una obra, en los términos establecidos en la Resolución N°24, de 20 de mayo de 2016.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La materia de derecho objeto del recurso de unificación de jurisprudencia es la legitimación pasiva del Ministerio de Obras Públicas respecto de las disposiciones contenidas en los artículos 183-A y 183-B del Código del Trabajo, específicamente si el Fisco de Chile está o no leg...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora