Suprema - Rol 20298-2018

CON SUMINISTRO DE PERSONAL E.I.R.L. Y OTRO

Abstracto

La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la demandada, al considerar que la materia de derecho planteada (alcance del artículo 162 del Código del Trabajo) se basa en hechos particulares y casuísticos, no susceptibles de unificación.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de unificación de jurisprudencia (Rol N° 20.298-18) interpuesto por la parte demandada solidaria contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, de fecha 19 de julio de 2018, que acogió el recurso de nulidad presentado contra la sentencia de base y dictó sentencia de reemplazo incluyendo prestaciones denegadas en primera instancia. La resolución es de fecha 25 de octubre de 2018, dictada por la Cuarta Sala de la Corte Suprema.

• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Concepción acogió un recurso de nulidad contra la sentencia de base, dictando una sentencia de reemplazo que incluyó prestaciones previamente denegadas. La demandada solidaria interpuso un recurso de unificación de jurisprudencia contra esta última sentencia.

• Hechos establecidos: No se establecen hechos específicos en esta resolución, ya que se limita a examinar la admisibilidad del recurso de unificación.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La cuestión jurídica planteada en el recurso de unificación se refiere al alcance del artículo 162 del Código del Trabajo, específicamente a la suficiencia de los hechos contenidos en la carta de despido y el nivel de detalle exigido para cumplir con lo dispuesto en dicha norma...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora