Suprema - Rol 22002-2018
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de nulidad contra sentencia condenatoria por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. La defensa argumentó errónea aplicación del derecho por falta de informe de pureza de la droga. La Corte consideró que la cannabis sativa incautada es suficiente para configurar el delito.
Resumen
• Datos básicos del caso Causa RUC N° 1701003449-3 y RIT N° 296-2018, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. Sentencia de 22 de agosto de 2018 condenó a como autor del delito de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa interpuso recurso de nulidad, el cual fue declarado admisible. La audiencia se celebró el 11 de octubre de 2018.
• Hechos establecidos Personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Antofagasta, tras información de venta de droga por Facebook, coordinó la compra de tres dosis de cannabis por $10.000. El 26 de octubre de 2017, en una plaza, el agente revelador se reunió con , quien entregó las bolsas. Se encontró una balanza digital en su mochila. Con autorización, la policía ingresó al domicilio del acusado, hallando 10 bolsas de marihuana, $4.000 y otra balanza digital. Se determinó que las 13 bolsas contenían 31,95 gramos brutos (8,14 gramos netos) de cannabis sativa.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si la ausencia de un informe de pureza de la droga incautada afecta la configuración del delito de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, tipificado en el artículo 4° en relaci...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.