Suprema - Rol 40267-2017
SILVA CON FABRICAS Y MAESTRANZAS DEL EJERCITO.
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que el personal de FAMAE se rige por normas especiales de las Fuerzas Armadas para la terminación de sus servicios, no por el Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso contra Fábricas y Maestranzas del Ejército (FAMAE), causa RIT O-6-2017, RUC 1740009285-0, Primer Juzgado de Letras de Talagante.
• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado de Letras de Talagante acogió la demanda de despido improcedente y cobro de prestaciones, condenando a FAMAE a pagar $4.332.264 por indemnización por años de servicio y $2.166.132 por recargo legal (artículo 168, letra b, del Código del Trabajo). FAMAE interpuso recurso de nulidad, basado en las causales del artículo 478 letras e) y a) del Código del Trabajo, el cual fue rechazado por la Corte de Apelaciones de San Miguel. FAMAE recurre de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos La sentencia impugnada aplicó el Código del Trabajo a la terminación del contrato del demandante. La demandada sostiene que debe aplicarse el estatuto especial de las Fuerzas Armadas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar la normativa aplicable a la cesación de funciones del personal de FAMAE: si el Código del Trabajo o el estatuto especial de las Fuerzas Armadas.
• Argumentos de las partes FAMAE (recurrente): Existe jurisprudencia contradictoria. La Corte de Apelaciones de San Miguel aplicó incorrectamente el Código del Trabajo, desc...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.