Suprema - Rol 5433-2018
SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA/EXPORTACIONES M2 S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que sancionó a una empresa por infracciones a la Ley General de Pesca al poseer recursos hidrobiológicos extraídos durante período de prohibición y no acreditar su origen legal.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo deducido por la denunciada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Copiapó, que confirmó la de primera instancia que acogió la denuncia y aplicó sanciones consistentes en multas y la clausura del establecimiento por tres días. La Corte Suprema dictó la sentencia el 10 de octubre de 2018.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la denuncia contra la empresa, aplicando multas y clausura temporal del establecimiento. La denunciada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- El 9 de septiembre de 2017, se encontraron 1.420 kilos de Huiro Palo Varado en estado semi-seco en la cancha de acopio de la empresa Exportaciones M2 S.A., ingresados el 31 de agosto de 2017, sin acreditar su origen legal, exhibiéndose documentos tributarios solo por 2.000 kilos de Huiro Negro.
- El 23 de agosto de 2017, se dispuso el cierre de la cuota del recurso Huiro Palo varado desde el 24 de agosto de 2017.
- El 14 de septiembre de 2017, se autorizó el abastecimiento de algas varadas por 15 días.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la sentencia impugnada vulneró el principio de objetividad,...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.