Suprema - Rol 6447-2018
BANCO SANTANDER-CHILE/
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia que acogió la demanda de cobro de pesos, confirmando el rechazo de la excepción de prescripción.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma y en el fondo interpuesto por el demandado contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó la excepción de prescripción y confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la demanda de cobro de pesos.
• Antecedentes procesales relevantes Banco Santander Chile demandó a por cobro de pesos, basado en un contrato de mutuo y un pagaré suscrito por el demandado. El demandado no contestó la demanda en primera instancia, pero opuso excepción de prescripción en segunda instancia, alegando que la acción cambiaria derivada del pagaré estaba prescrita.
• Hechos establecidos
- El 13 de mayo de 2014, las partes celebraron un contrato de mutuo por $139.809.177, respaldado por un pagaré.
- El demandado se obligó a pagar 96 cuotas mensuales.
- La obligación se hizo exigible el 15 de abril de 2015 y la demanda fue notificada el 23 de mayo de 2017.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia incurrió en ultrapetita al acoger una demanda de cobro de mutuo cuando la acción deducida era la derivada del pagaré.
- Si se infringieron los artículos 2515 del Código Civil y 98 de la Ley N°18.092 al rechazar la excepción...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.