Suprema - Rol 7427-2018
. **
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de queja contra el Tribunal de Cuentas de Segunda Instancia, al no encontrar falta o abuso grave en la sentencia que confirmó el reparo por pagos indebidos a docentes y asistentes en la Municipalidad de San Ignacio.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de queja deducido por y otros en contra de los miembros del Tribunal de Cuentas de Segunda Instancia de la Contraloría General de la República, , y .
• Antecedentes procesales relevantes El abogado , en representación de los recurrentes, interpone recurso de queja contra la sentencia del Tribunal de Cuentas de Segunda Instancia que confirmó la sentencia del Juzgado de Cuentas de Primera Instancia, la cual rechazó las alegaciones de los recurrentes respecto a un reparo formulado por la Contraloría Regional del Bío-Bío. Los jueces recurridos informan que el recurso de queja es improcedente, atendido el artículo 545 del Código Orgánico de Tribunales, por existir el recurso especial de revisión del artículo 126 de la Ley N° 10.336.
• Hechos establecidos La Contraloría Regional del Bío-Bío formuló reparo contra varios funcionarios de la Municipalidad de San Ignacio por el pago indebido de remuneraciones a profesionales y asistentes de la educación, por un total de 4.289,75 UTM. Los recurrentes alegan la improcedencia del conocimiento del asunto por el Juzgado de Cuentas, discriminación arbitraria en la formulación del reparo, inexistencia de detrimento patrimonial efectivo, ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.