Suprema - Rol 8557-2018

ÁLVAREZ CON ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA. (V)

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de unificación de jurisprudencia sobre el aumento de la bonificación proporcional mensual de la Ley N° 19.933, confirmando que no beneficia directamente a los docentes municipales, siguiendo jurisprudencia consolidada. Voto disidente acoge el recurso.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de Unificación de Jurisprudencia, Rol 8.557-2018, Corte Suprema, 8 de octubre de 2018. El caso se originó en el Segundo Juzgado de Letras de Quillota, RIT O-46-2016, RUC 1640057178-7.

• Antecedentes procesales relevantes

  1. En primera instancia, el Segundo Juzgado de Letras de Quillota acogió la demanda, condenando a la Municipalidad al pago de montos por aumento de bonificación proporcional (Ley N° 19.933).
  2. La Corte de Apelaciones de Valparaíso admitió el recurso de nulidad de la demandada y dictó sentencia de reemplazo, rechazando la demanda.
  3. La parte demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia contra esta última sentencia.

• Hechos establecidos La controversia se centra en si los demandantes, docentes municipales, tienen derecho al aumento del bono proporcional mensual con los fondos de la Ley N° 19.933.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si procede reconocer a los demandantes el derecho al aumento del bono proporcional mensual con los fondos de la Ley 19.933, considerando las diferentes interpretaciones jurisprudenciales.

• Argumentos de las partes

  • Demandantes: Argumentan que la sentencia impugnada contradice la correcta interpretación de las normas pertinentes, apoyándose en f...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora