Suprema - Rol 24919-2018

GARRIDO/CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Abstracto

La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando un recurso de protección contra la Contraloría General de la República. El voto de minoría consideró innecesaria la sanción administrativa al recurrente, al estimar que no era mandatorio explicitar en las bases del concurso preceptos legales ya existentes.

Resumen

• Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Corte Suprema de Chile
  • Fecha: 21 de noviembre de 2018
  • Rol: 24.919-2018

• Antecedentes procesales relevantes:

  • Se confirma la sentencia apelada del 12 de septiembre de 2018, que presumiblemente rechazó el recurso de protección interpuesto.
  • Se deniega la solicitud de alegatos.

• Hechos establecidos:

  • La Contraloría General de la República sancionó al recurrente por no haber incorporado una cláusula específica en las bases administrativas del “Concurso N°13”.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:

  • Procedencia de la sanción administrativa impuesta por la Contraloría General de la República.
  • Necesidad de explicitar en las bases del concurso preceptos legales ya existentes.

• Argumentos de las partes:

  • Del recurrente: No incurrió en una conducta que deba ser reprimida con una sanción administrativa, ya que el mandato que la Contraloría echa de menos es coincidente con las disposiciones legales vigentes, haciendo innecesaria su reproducción en las bases del concurso.
  • De la Contraloría General de la República: El recurrente debió incorporar una cláusula específica en las bases administrativas del “Concurso N°13”.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: —

• Fundamentos clave de la Corte Suprema:

  • La Corte Supr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora