Suprema - Rol 26084-2018
ASOCIACION INDIGENA AYMARA DE CALETA CHANAVAYA CONTRA COMISION DE EVALUACION AMBIENTAL REGION DE TARAPACA
Abstracto
La Corte Suprema confirma la inadmisibilidad de un recurso de protección contra la RCA del proyecto minero "Quebrada Blanca Fase 2", por considerar que la materia es de competencia del Tribunal Ambiental. Voto disidente aboga por la admisibilidad.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección deducido por , en representación de la Asociación Indígena Aymara de Caleta Chanavaya y otros, en contra de la Resolución Exenta (RCA) Nº 74, de fecha 17 de agosto de 2018, dictada por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Tarapacá, que calificó favorablemente el proyecto minero “Quebrada Blanca Fase 2”, de la empresa proponente “TECK”.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones declara inadmisible el recurso. Se alza la parte recurrente.
• Hechos establecidos El proyecto minero “Quebrada Blanca Fase 2” considera la continuidad de la explotación a tajo abierto de una mina de cobre y una modificación en el procesamiento del mineral, requiriendo una planta concentradora. Implica la extracción de 1.868 millones de toneladas de material y una fase de operación de 25 años. Se pretende obtener agua de una planta desalinizadora en el área de Puerto Patache, con instalaciones que impactarían la zona marítima donde residen los recurrentes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la Corte de Apelaciones incurrió en error al declarar inadmisible el recurso de protección, basándose en que la materia es de competencia del Tribunal Ambiental.
• Argumentos de las ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.