Suprema - Rol 28183-2018

REQUERIDO: .

Abstracto

La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando la extradición a Perú de . La disidencia argumenta que la acción penal no está prescrita según el tratado y la legislación interna, cumpliéndose los requisitos para la extradición.

Resumen

• Datos básicos del caso: Solicitud de extradición pasiva de a la República del Perú. La sentencia se pronuncia el 22 de noviembre de 2018. El rol es el N° 28.183-2018. La decisión fue acordada con voto de minoría.

• Antecedentes procesales relevantes: Se confirma la sentencia apelada del 23 de octubre de 2018, que denegó la extradición.

• Hechos establecidos: La controversia se centra en si la acción penal contra está prescrita, conforme al artículo 449 letra b) del Código Procesal Penal y el Tratado de Extradición entre Chile y Perú.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la acción penal contra el requerido está prescrita según la legislación chilena y el Tratado de Extradición entre Chile y Perú.

• Argumentos de las partes: No se explicita en el fallo los argumentos del solicitante.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo V, numeral 2°, del Tratado entre Chile y Perú sobre Extradición y el artículo 96 del Código Penal.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La mayoría de la sala confirma el fallo apelado sin explicitar sus fundamentos. La disidencia (Ministros Künsemüller y Dahm) argumenta que desde el 4 de septiembre de 2007, fecha en que ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora