Suprema - Rol 12167-2017

SOC COMERCIAL DE SERVICIOS E INVERSIONES LTDA. CON S.I.I.

Abstracto

Santiago,

VISTOS:

En estos autos Rol N° XXXXX-2023, caratulados “Fisco de Chile con ”, la parte reclamante ha interpuesto recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primer grado, que rechazó el reclamo en contra de la resolución del Servicio de Impuestos Internos que determinó diferencias de impuesto a la renta, salvo en lo referido a los pagos provisionales mensuales.

CONSIDERANDO:

1° Que, la reclamante, , , con domicilio en , interpuso reclamo en contra de la resolución del Servicio de Impuestos Internos, fundada en que no se ajustaba a derecho el rechazo de la deducción como gasto de los intereses bancarios y castigo de créditos incobrables, por considerar que no eran necesarios para producir la renta.

2° Que, la sentencia de primer grado rechazó el reclamo, señalando que la reclamante no logró acreditar que los gastos impugnados eran necesarios para producir la renta, requisito exigido por el artículo 31 de la Ley de la Renta.

3° Que, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primer grado, argumentando que la reclamante no aportó pruebas suficientes para demostrar que los gastos eran indispensables para la generación de la renta.

4° Que, contra esta decisión, la reclamante interpuso recurso de casación en el fondo, denunciando la infracción de los artículos 21, 30 y 31 de la Ley de la Renta, argumentando que los intereses bancarios y el castigo de créditos incobrables sí eran gastos necesarios para producir la renta.

5° Que, el recurso de casación en el fondo se funda en que la sentencia impugnada realizó una errónea interpretación y aplicación de las normas legales pertinentes, desconociendo que los gastos en cuestión cumplían con los requisitos para ser considerados necesarios para producir la renta.

6° Que, analizados los antecedentes, esta Corte Suprema considera que la sentencia impugnada no incurrió en los errores de derecho denunciados, ya que la reclamante no logró acreditar fehacientemente que los gastos cuya deducción se rechazó eran indispensables para la generación de la renta, requisito esencial para su deducibilidad según el artículo 31 de la Ley de la Renta.

7° Que, en consecuencia, el recurso de casación en el fondo debe ser rechazado.

Por estas consideraciones, se rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la reclamante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Redactó el Ministro .

Regístrese y devuélvase.

Rol N° XXXX-2023.

Ministro Ministro Ministro Ministro Abogado Integrante

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo Rol 12167-2017, interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de que revocó parcialmente el fallo de primer grado del Cuarto Tribunal Tributario y Aduanero de , en un procedimiento de reclamación tributaria.

• Antecedentes procesales relevantes El Cuarto Tribunal Tributario y Aduanero de rechazó el reclamo de Sociedad Comercial e Inversiones Limitada contra la Resolución Exenta N° 3063 del SII, que denegó la devolución de $42.315.765 por Pagos Provisionales por Utilidades Absorbidas y $609.654 por Pagos Provisionales Mensuales (PPM), modificando la pérdida tributaria declarada. La Corte de Apelaciones de revocó parcialmente la sentencia, acogiendo el reclamo solo respecto a la devolución de $600.239 por PPM y eximiendo a la contribuyente de las costas. Confirmó el fallo en lo demás. La reclamante interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos La contribuyente Sociedad Comercial de Servicios e Inversiones Limitada declaró una pérdida de $867.450.816 en su Declaración Anual de Impuesto a la Renta (AT 2012) y solicitó la devolución de $42.925.419. Existió controversia sobre la procedencia de los gastos incluidos en las cuentas “inte...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora