Suprema - Rol 16886-2018
GARRIDO/ACUÑA
Abstracto
La Corte Suprema confirma el rechazo del recurso de protección interpuesto por y contra la Dirección General de Crédito Prendario (DICREP) por la no renovación de sus contratos. Se debate la motivación del acto administrativo y la estabilidad de funcionarios a contrata.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por y contra la Dirección General de Crédito Prendario (DICREP).
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección. Se apela esta sentencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos y fueron funcionarias a contrata de la DICREP. Sus contratos no fueron renovados. había prestado servicios para la administración desde 2009, primero en el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y luego en la DICREP, con una breve renuncia formal al ISL antes de ser contratada en la DICREP. La DICREP justificó la no renovación por una reestructuración interna.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Vulnera la no renovación de los contratos de las recurrentes sus derechos constitucionales, en particular el derecho a la igualdad ante la ley, considerando la falta de motivación del acto administrativo y la expectativa legítima de renovación?
- ¿Es exigible un concurso público para acceder y mantener un empleo a contrata en la administración pública, y cómo afecta esto la protección frente a la desvinculación?
• Argumentos de las partes
- Recurrentes: La no renovación de sus...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.