Suprema - Rol 16888-2018
TRONCOSO/SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada. Los ministros disidentes argumentan que la no renovación de un contrato tras años de renovación genera confianza legítima, requiriendo justificación para su término, conforme a la Ley 19.880 y dictámenes de la Contraloría.
Resumen
• Datos básicos del caso La sentencia corresponde al Rol N° 16.888-2018 de la Corte Suprema, Tercera Sala, dictada el 24 de diciembre de 2018.
• Antecedentes procesales relevantes Se confirma la sentencia apelada de la Corte de Apelaciones de Santiago.
• Hechos establecidos La controversia se centra en la legalidad del término de la contrata de una funcionaria.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Se discute si la no renovación de la contrata de la recurrente fue un acto legal y no arbitrario, considerando la estabilidad en el empleo y el principio de confianza legítima.
• Argumentos de las partes No se explicita en la sentencia el detalle de los argumentos de las partes, salvo que la recurrida argumentó para poner fin a la contrata.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el artículo 89 de la Ley N°18.834 (Estatuto Administrativo) sobre la estabilidad en el empleo. Se menciona el Dictamen N°85.700 de la Contraloría General de la República, de 28 de noviembre de 2016, sobre la confianza legítima en la renovación de contratas. Se citan los artículos 10 de la Ley 18.884, 45 a 47 y 11 de la Ley N° 19.880.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La mayoría confirma la sentencia apelada. Los ministros disidentes consideran que el artículo 89 de la Ley...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.