Suprema - Rol 24912-2018

ÁVILA/BANCO SANTANDER- CHILE

Abstracto

La Corte Suprema revoca sentencia y acoge recurso de protección contra Banco Santander. Se ordena al banco abstenerse de realizar cobros extrajudiciales de deudas mediante comunicaciones que simulen ser escritos judiciales, protegiendo la integridad psíquica del recurrente.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección Rol N° 24.912-2018, Corte Suprema, 19 de diciembre de 2018.

• Antecedentes procesales relevantes interpone recurso de protección contra Banco Santander por vulneración a su integridad psíquica. La Corte de Apelaciones rechaza el recurso. Se apela esta decisión ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos Banco Santander envió a una carta de cobro de deuda que aparentaba ser un escrito judicial, informándole de un "castigo judicial" y un inminente embargo. Sin embargo, una demanda ejecutiva previa había sido tenida por no presentada.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si el envío de la carta de cobro por parte del Banco Santander constituye un acto ilegal o arbitrario que vulnera la integridad psíquica del recurrente, y si dicho acto justifica la protección constitucional invocada.

• Argumentos de las partes Recurrente (): Alega que el Banco Santander vulneró su integridad psíquica al enviarle una carta de cobro que simulaba ser un escrito judicial, lo cual está prohibido por la ley, configurando un cobro abusivo de una deuda inexistente. Recurrido (Banco Santander): No explicita en la sentencia.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se menciona el ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora