Suprema - Rol 43470-2017

SINDICATO DE TRABAJADORES DE SCM EL ABRA CON SOCIEDAD CONTRACTUAL MINERA EL ABRA.

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que el pago de gratificaciones según el artículo 50 del Código del Trabajo requiere la existencia de utilidades líquidas en la empresa, revocando el fallo de la Corte de Apelaciones.

Resumen

• Datos básicos del caso: El caso corresponde al RIT O-51-2017, RUC 17-4-0008300-2, del Juzgado de Letras del Trabajo de Calama, caratulados “Sindicato de Trabajadores SCM El Abra con Sociedad Contractual Minera El Abra”.

• Antecedentes procesales relevantes: En primera instancia, el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama acogió las excepciones de falta de legitimidad activa, finiquito y cosa juzgada, rechazando la demanda del sindicato. La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió un recurso de nulidad del sindicato, rechazando la excepción de cosa juzgada y acogiendo parcialmente las excepciones de falta de legitimación activa y finiquito. En el fondo, acogió la demanda y condenó a la empresa al pago de gratificaciones legales (artículo 50 del Código del Trabajo) correspondientes a los años 2015 y 2016. La empresa interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.

• Hechos establecidos: Existencia de un convenio colectivo (17 de diciembre de 2011, vigencia entre 1 de mayo de 2012 y 30 de abril de 2016) que condiciona el pago de la gratificación legal (artículo 50 del Código del Trabajo) a la obtención de utilidades líquidas por parte de la empresa.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la modalidad de pago de la gratificación esta...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora