Suprema - Rol 6445-2018
REYES PEÑA FRANCISCO CON FISCO DE CHILE (VIII)
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de reemplazo, acoge recurso de nulidad contra sentencia de instancia en caso sobre nulidad del despido, señalando que no procede la sanción cuando la relación laboral se establece con un órgano de la Administración del Estado.
Resumen
• Datos básicos del caso Sentencia de reemplazo dictada el 17 de diciembre de 2018 por la Corte Suprema de Chile, en cumplimiento del artículo 483 C del Código del Trabajo, en un caso sobre nulidad del despido.
• Antecedentes procesales relevantes Se reproduce la sentencia de unificación de jurisprudencia previa y el fallo anulado en sus partes pertinentes. La demandada interpone recurso de nulidad contra la sentencia del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, de fecha 17 de mayo de 2017.
• Hechos establecidos La sentencia de primera instancia había establecido la existencia de una relación laboral entre las partes, originada en un contrato a honorarios con un organismo de la Administración del Estado, y había acogido la demanda de nulidad del despido por no pago de cotizaciones previsionales.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La procedencia de la sanción de nulidad del despido, conforme al artículo 162 del Código del Trabajo, cuando la relación laboral se establece judicialmente y se origina en un contrato a honorarios con un organismo de la Administración del Estado. Si la obligación de enterar las cotizaciones previsionales surge desde el inicio de la relación laboral, incluso si esta se reconoce judicialmente con posterioridad.
• Arg...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.