Suprema - Rol 18823-2018
ARELLANO COHEN, ROBERTO/ BANCO SANTANDER
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que acogió la demanda solo en cuanto declaró infracción a la Ley N° 19.628, pero rechazó la indemnización por falta de acreditación del daño.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la de primera instancia, la cual acogió la demanda solo en cuanto declaró la existencia de infracción a la Ley N° 19.628, rechazándola en lo relativo a la indemnización de perjuicios. La Corte Suprema rechaza el recurso.
• Antecedentes procesales relevantes Los demandantes interponen recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primera instancia que acogió la demanda solo en cuanto declaró la existencia de la infracción y la rechazó en lo relativo a la pretensión indemnizatoria.
• Hechos establecidos
- En octubre de 2015, se encontró documentación bancaria abandonada con información de los demandantes.
- La documentación era responsabilidad del Banco Santander, que había contratado una empresa para su destrucción.
- Los demandantes no lograron acreditar un daño moral preciso y cuantificable.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la sentencia recurrida infringió el artículo 23 de la Ley N° 19.628 y el artículo 384 del Código de Procedimiento Civil al rechazar la demanda en cuanto a la indemnización de perjuicios, pese a haberse establecido la i...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.