Suprema - Rol 20912-2018
ARÉVALO/MILLAR
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo por no explicitarse cómo se produjeron los errores de derecho en la sentencia impugnada, omitiendo la infracción de normas decisorias litis como los artículos 1545 y 1552 del Código Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso Rol C-6072-2016, caratulado “Arévalo/Millar”, se tramitó ante el 1° Juzgado Civil de Temuco.
• Antecedentes procesales relevantes Se interpuso recurso de casación en el fondo por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco, de fecha 31 de julio, que confirmó el fallo de primer grado (14 de diciembre de 2017) que rechazó la demanda sin costas para el actor. La Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad del recurso.
• Hechos establecidos El demandante alega que el demandado incumplió el contrato al ponerle término unilateralmente de forma extemporánea, invocando la condición resolutoria tácita y solicitando indemnización por responsabilidad civil contractual. El demandado se defendió argumentando incumplimiento previo del demandante, lo cual fue acogido en primera instancia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La admisibilidad del recurso de casación en el fondo, específicamente si el recurrente cumplió con el requisito de explicitar los errores de derecho en la sentencia impugnada.
• Argumentos de las partes El demandante (recurrente) argumenta infracción de los artículos 1546 y 1489 del Código Civil, señalando que la interpretación de la prueba y los actos de las partes debió hac...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.