Suprema - Rol 24767-2018

, CON , Y OTRA

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena que acogió la demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de rentas y rechazó la demanda reconvencional, al no encontrar infracción a las normas de valoración de la prueba.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena, que confirmó la de primer grado acogiendo la demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de rentas y cobro de prestaciones adeudadas, y rechazó la demanda reconvencional. Rol N° 24.767-2018. Fecha: 17 de enero de 2019. Tribunal: Corte Suprema, Cuarta Sala.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó la sentencia de primer grado que acogió la demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de rentas y rechazó la demanda reconvencional interpuesta por la demandada. La demandada interpuso recurso de casación en el fondo contra esta sentencia.

• Hechos establecidos Los hechos establecidos por la sentencia impugnada, en base a la prueba rendida, son: a) En el contrato de arrendamiento, el arrendador no se obligó a entregar el inmueble en las condiciones propuestas por el demandado, solo se consignó el fin para el cual sería utilizada la propiedad. b) El contrato no contiene ninguna cláusula que permita concluir que el inmueble no era apto para el fin contratado, o que su entrega se efectuó en forma defectuosa.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora