Suprema - Rol 25022-2018

ARANCIBIA / TORO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando el rechazo de la demanda de precario. Se determina que la ocupación del demandado no deriva de mera tolerancia, sino de un acuerdo previo con el demandante.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que confirmó el rechazo de la demanda de precario.

• Antecedentes procesales relevantes El demandante interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que confirmó la de primer grado, que rechazó la demanda de precario.

• Hechos establecidos a. El demandante es poseedor inscrito del inmueble. b. El demandado ocupa el inmueble. c. Entre 2013 y 2014, el demandante y el demandado llegaron a un acuerdo sobre el sitio, permitiendo al demandado realizar obras en él, incluyendo la construcción de una vivienda. d. La Corte de Apelaciones añadió que el demandante permitió al demandado obtener un empalme y medidor eléctrico, lo que presume la autorización de la ocupación.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la ocupación del inmueble por el demandado constituye un precario, en los términos del artículo 2195 del Código Civil, o si dicha ocupación se basa en un título que desvirtúa la mera tolerancia del dueño.

• Argumentos de las partes El recurrente (demandante) argumenta que la sentencia infringió los artículos 2195 y 1698 del Código Civil, en relación con los artículos 1701, 1704 y 1709 ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora