Suprema - Rol 2842-2018

Abstracto

La Corte Suprema revoca fallo de la Contraloría General, acogiendo recurso de queja. Se determina la caducidad del reparo por no haber sido notificado dentro del plazo de un año según el artículo 96 de la Ley N° 10.336.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de queja interpuesto contra las Ministras del Tribunal de Cuentas de Segunda Instancia de la Contraloría General de la República, por falta o abuso grave al confirmar la sentencia de primera instancia que acogió el reparo contra los recurrentes, ordenando el pago de $170.729.242.

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Cuentas de primera instancia acogió el reparo y desechó las defensas de los quejosos. El Tribunal de Cuentas de Segunda Instancia confirmó la sentencia de primera instancia. Se interpone recurso de queja.

• Hechos establecidos El reparo se originó por el pago indebido de incremento previsional a trabajadores de la Municipalidad de Temuco, utilizando una base de cálculo que incluía asignaciones no afectas a imposiciones al 28 de febrero de 1981.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si las juezas recurridas incurrieron en falta o abuso grave al confirmar la sentencia de primera instancia. Específicamente, se discute la competencia de la Contraloría, la extemporaneidad del reparo y la existencia de cosa juzgada.

• Argumentos de las partes Los quejosos argumentan incompetencia de la Contraloría por existir pronunciamientos judiciales previos sobre la materia, extemporaneidad del reparo, ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora