Suprema - Rol 31676-2018
RECURSO DE PROTECCION INTERPUESTO POR EN CONTRA DE LA A.F.P. HABITAT S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de protección contra AFP Hábitat por negar pago de pensión de invalidez a afiliada que ya percibe pensión por accidente laboral (Ley N° 16.744), al existir incompatibilidad legal según el D.L. N° 3.500.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección deducido por en contra de AFP Hábitat, por negar el pago de una pensión de invalidez solicitada, al estimar la recurrente que vulnera sus derechos constitucionales.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones rechazó el recurso de protección. Se interpuso apelación ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
- La recurrente sufrió un accidente laboral en 2006, que le generó una pérdida de capacidad laboral del 40%, recibiendo una pensión de invalidez de la Asociación Chilena de Seguridad (Ley N° 16.744).
- Posteriormente, debido a problemas de visión, inició un procedimiento de declaración de invalidez según el D.L. N° 3.500. La Comisión Médica Regional de Coquimbo dictaminó una discapacidad mayor al 50% pero inferior a dos tercios, ordenando a AFP Hábitat el pago de una pensión de invalidez transitoria parcial.
- AFP Hábitat rechazó el pago, argumentando incompatibilidad con la pensión ya percibida bajo la Ley N° 16.744.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la negativa de AFP Hábitat de pagar la pensión de invalidez solicitada por la recurrente es ilegal o arbitraria, vulnerando sus derechos constitucionales.
• Argumentos de las partes
- **Recurrente...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.