Suprema - Rol 22881-2018

BARRERA CON MUNICIPALIDAD DE MAIPU (XIX)

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en marzo de 2019, rechazó los recursos de unificación de jurisprudencia interpuestos por ambas partes, manteniendo el fallo de la Corte de Apelaciones que desestimó la nulidad del despido pero reconoció la relación laboral. Se discute la naturaleza de la contratación a honorarios en el sector público y la aplicación del artículo 162 del Código del Trabajo.

Resumen

• Datos básicos del caso Autos RIT O-3734-2017, RUC 17-4-0033593-1, del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago. Recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de 7 de agosto de 2018.

• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda de contra la Municipalidad de Maipú, declarando la relación laboral, el despido injustificado y nulo, y condenando al pago de indemnizaciones. La Municipalidad recurrió de nulidad, invocando causales del artículo 478 letras e) y b) y 477 del Código del Trabajo. La Corte de Apelaciones acogió el recurso solo respecto a la infracción del artículo 162 del Código del Trabajo, rechazándolo en lo demás, y en sentencia de reemplazo rechazó la acción de nulidad del despido, manteniendo las demás decisiones. Ambas partes recurrieron de unificación de jurisprudencia.

• Hechos establecidos prestó servicios para la Municipalidad de Maipú entre el 1 de junio de 2012 y el 3 de junio de 2017, mediante contratos a honorarios, realizando funciones de diseño y difusión de actividades municipales, implementando campañas comunicacionales y apoyando en marketing. Los servicios fueron prestados de forma estable, con honor...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora