Suprema - Rol 2651-2019
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile aprueba el exequátur de una sentencia de divorcio dictada en Perú en 1983, al considerar que cumple con los requisitos legales chilenos y no contraviene el orden público nacional.
Resumen
• Datos básicos del caso Solicitud de exequátur para la sentencia de divorcio dictada en Perú entre doña (peruana) y don (chileno).
• Antecedentes procesales relevantes Doña solicita el exequátur. Don se allana a la petición. La Fiscal Judicial informa favorablemente.
• Hechos establecidos
- Matrimonio entre y el 22 de julio de 1977 en Lima, Perú, inscrito en Chile el 4 de abril de 1979.
- Sentencia de divorcio del Décimo Cuarto Juzgado Civil de Lima, del 16 de agosto de 1983, basada en la solicitud de común acuerdo y la separación de cuerpo por más de un año, sin bienes ni hijos en común.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la sentencia de divorcio dictada en Perú cumple con los requisitos para ser reconocida y ejecutada en Chile (exequátur).
• Argumentos de las partes
- Solicitante (): La sentencia cumple con los requisitos del Código de Procedimiento Civil y no contraviene las leyes chilenas.
- Requerido (): Se allana a la petición.
- Fiscal Judicial: Informa favorablemente a la solicitud.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
- Convención de Derecho Internacio...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.