Suprema - Rol 19175-2018

AYALA SOTELO PRISCILLA CON ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MAIPU (XVII)

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que el Código del Trabajo rige las relaciones entre el Estado y personas contratadas a honorarios cuando sus labores implican subordinación, desnaturalizando el contrato a honorarios.

Resumen

• Datos básicos del caso

  • Tribunal: Corte Suprema de Chile
  • Fecha: 29 de abril de 2019
  • Número de Rol: 19.175-18
  • Tipo de Recurso: Unificación de Jurisprudencia
  • Partes: ( ) vs. Municipalidad de Maipú (demandada)
  • Tribunal de origen: Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, RIT O-4139-2017, RUC 1740037095-8

• Antecedentes procesales relevantes

  1. El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó la demanda de contra la Municipalidad de Maipú.
  2. La demandante interpuso recurso de nulidad, el cual fue desestimado por la Corte de Apelaciones de Santiago.
  3. La demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia contra el fallo de la Corte de Apelaciones.

• Hechos establecidos

  • La demandante celebró contratos a honorarios con la Municipalidad de Maipú desde 2007 hasta 2015, desempeñando labores de apoyo administrativo y luego en la Subdirección de Recursos Humanos.
  • Las funciones de la demandante estaban relacionadas con su calidad de egresada de Derecho y se ejecutaban según las necesidades de cada Dirección.
  • Los contratos a honorarios contenían estipulaciones sobre jornada laboral, feriado, permisos y...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora