Suprema - Rol 20706-2018
BANCO SANTANDER CHILE CON , , , , (E)
Abstracto
La Corte Suprema revoca parcialmente la sentencia apelada en un caso de prescripción de deuda, rechazando la excepción de prescripción, salvo para cuotas específicas devengadas entre febrero de 2010 y marzo de 2011.
Resumen
• Datos básicos del caso: Sentencia de reemplazo dictada por la Corte Suprema el 25 de abril de 2019, Rol N° 20.706-2018.
• Antecedentes procesales relevantes: Se revoca parcialmente la sentencia apelada de fecha 30 de diciembre de 2017 que había acogido la excepción de prescripción.
• Hechos establecidos: La cláusula de aceleración en los mutuos permite al acreedor anticipar el cobro. La gestión preparatoria de fecha 24 de diciembre de 2013, notificada a el 13 de marzo de 2014, interrumpió el plazo de prescripción, salvo para las cuotas devengadas entre febrero de 2010 y marzo de 2011.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si operó la prescripción de la acción ejecutiva respecto de las cuotas impagas de los mutuos y el efecto de la cláusula de aceleración.
• Argumentos de las partes: No se explicita en la sentencia de reemplazo, pues se remite a la sentencia de casación y a la sentencia de primera instancia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se alude al artículo 2515 del Código Civil en relación al plazo de prescripción de la acción ejecutiva.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte establece que la cláusula de aceleración otorga una facultad al acreedor. La gestión preparatoria materializa la voluntad del ac...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.