Suprema - Rol 7264-2019
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del TOP de Valparaíso que condenó al acusado por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Se valida el procedimiento policial al considerar que actuaron en el marco de la seguridad y prevención.
Resumen
• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso, en causa RUC Nº1800770344-5 y RIT Nº 37-2019, condenó a por el delito de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades (artículo 4 de la Ley N° 20.000). La defensa interpuso recurso de nulidad.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa del acusado dedujo recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, el cual fue admitido a tramitación.
• Hechos establecidos El 8 de agosto de 2018, en Valparaíso, personal de Carabineros sorprendió a ingiriendo alcohol en la vía pública. Al ser fiscalizado, se le encontró una bolsa con 8,48 gramos netos de clorhidrato de cocaína (23% de pureza) en su mano derecha empuñada, sin la debida autorización.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la actuación policial de consultar al imputado sobre qué portaba en su mano, en el contexto de una fiscalización por infracción a la Ley de Alcoholes, vulneró sus derechos fundamentales y si ello justifica la nulidad del juicio y la sentencia.
• Argumentos de las partes La defensa alega que la policía interrogó al acusado sin tener facultades legales para ello, ya que solo podían cursarle una infracción por la Ley de Alcoholes. Se invoca la causal de n...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.