Suprema - Rol 2706-2019
CEDAS/HUALA
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada. El voto disidente del Ministro argumenta la preeminencia de tratados internacionales de DDHH sobre autos acordados que restringen el acceso a la justicia, específicamente en el plazo para interponer un recurso de protección.
Resumen
• Datos básicos del caso Rol N° 2706-2019. Tercera Sala de la Corte Suprema. Fecha: 28 de mayo de 2019.
• Antecedentes procesales relevantes Se confirma la sentencia apelada del 12 de enero de 2019.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Oportunidad en la interposición del recurso de protección, considerando el plazo establecido en un auto acordado de la Corte Suprema y su posible contradicción con tratados internacionales sobre derechos humanos.
• Argumentos de las partes —
• Doctrina y jurisprudencia citadas Artículo 8.2 letra h) de la Convención Americana de Derechos Humanos (derecho al recurso judicial). Artículo 2.3 letra a) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (derecho a una acción efectiva ante los tribunales).
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La mayoría de la sala confirma la sentencia apelada, sin explicitar los fundamentos. El voto de minoría se basa en la preeminencia de los tratados internacionales de derechos humanos sobre los autos acordados de la Corte Suprema que restringen el acceso a la justicia.
• Decisión y efectos Se confirma la sentencia apelada. El voto disidente no tiene efecto vinculante, pero explicita una postura sobre la primacía de los tratados internacionales de DDHH sobre...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.