Suprema - Rol 8514-2018
ANONIMIZADO
Abstracto
Corte Suprema, 29 de mayo de 2019. Confirma sentencia de alzada, reduciendo la pensión de alimentos a 2,65% de un ingreso mínimo remuneracional mensual, considerando los ingresos del demandado y las necesidades del alimentario.
Resumen
• Datos básicos del caso Caso sobre reducción de pensión de alimentos.
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Familia de Talca dictó sentencia en autos Rit XXX. Apelada dicha sentencia, la Corte Suprema la confirma con declaración.
• Hechos establecidos Se acreditó que el monto máximo de las rentas mensuales percibidas por el demandado, por labores dependientes e independientes, asciende a $1.694.941. Consta la condición de salud que afecta a 1, quien requiere tratamientos médicos y apoyo farmacológico permanente.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinación del monto de la pensión de alimentos considerando los ingresos del alimentante, el deber de corresponsabilidad parental y las necesidades del alimentario.
• Argumentos de las partes —
• Doctrina y jurisprudencia citadas —
• Fundamentos clave de la Corte Suprema El monto de la pensión de alimentos no puede sobrepasar el 50% de los ingresos del alimentante, conforme al artículo 7, inciso primero, de la Ley N° 14.908, lo que en este caso corresponde a $847.470. El monto preciso se regula considerando el aporte correlativo de la madre (corresponsabilidad parental, artículo 230 del Código Civil) y las necesidades del alimentario. Las necesidades del alimentario incluy...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.