Suprema - Rol 21095-2019
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, que condenó al acusado por porte ilegal de arma de fuego y cohecho, al considerar legal el control de identidad.
Resumen
• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia condenó a por los delitos de porte ilegal de arma de fuego y municiones, y cohecho, cometidos el 25 de septiembre de 2018 en Valdivia. La defensa interpuso recurso de nulidad contra la sentencia.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa del acusado dedujo recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal. El recurso se fundó en la supuesta ilegalidad del control de identidad que dio origen a la detención y al descubrimiento de la evidencia incriminatoria. La audiencia se realizó el 2 de septiembre de 2019.
• Hechos establecidos El Tribunal de Juicio Oral tuvo por acreditado que el 25 de septiembre de 2018, , al percatarse de la presencia policial, se separó de un grupo y corrió, siendo interceptado por Carabineros. Al ser controlado, se le encontró un revólver con municiones sin la debida autorización. Posteriormente, ofreció $160.000 a un funcionario policial para evitar su detención.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es si el control de identidad realizado por Carabineros se ajustó a derecho, considerando si existían indicio...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.