Suprema - Rol 21143-2019
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a por tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, al considerar válido el control de identidad y registro vehicular, y no exigir la determinación de pureza de la droga para la configuración del delito.
Resumen
• Datos básicos del caso Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de 13 de septiembre de 2019, Rol N° 21.143-2019, que resuelve un recurso de nulidad contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar que condenó a por el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades.
• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar condenó a a 300 días de presidio menor en su grado mínimo y multa de 10 UTM, como autor del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades, cometido el 26 de enero de 2018. fue absuelto. La defensa de interpuso recurso de nulidad contra la sentencia, el cual fue visto en audiencia pública el 2 de septiembre de 2019.
• Hechos establecidos El 26 de enero de 2018, Carabineros sorprendió a y trasladándose en un vehículo en Viña del Mar. Al realizar un control vehicular, los funcionarios percibieron un fuerte olor a marihuana y descubrieron que transportaba 99 bolsas de nylon con 50,3 gramos de marihuana, sin justificación para su uso personal.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si el control de ident...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.