Suprema - Rol 12487-2018

CON INVERSIONES CIELPANEL LIMITADA Y OTROS.

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la demandante, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que acogió la excepción de prescripción de la acción de nulidad de despido. Se discute si la interrupción de la prescripción ocurre con la presentación o la notificación de la demanda.

Resumen

• Datos básicos del caso Autos RIT O-987-2017, RUC 1740036973-9, del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso. Recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso de 18 de mayo de 2018, que acogió la excepción de prescripción y rechazó la demanda.

• Antecedentes procesales relevantes En primera instancia, el Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso rechazó la excepción de prescripción y acogió la demanda de nulidad de despido. La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió un recurso de nulidad, dictando sentencia de reemplazo que acogió la excepción de prescripción y rechazó la demanda. La demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.

• Hechos establecidos La sentencia impugnada consideró que para que se produzca la interrupción de la prescripción es necesaria la notificación válida de la demanda. Los servicios de la demandante terminaron el 21 de marzo de 2017, y la demanda fue notificada el 30 de octubre de 2017, por lo que había transcurrido el plazo de prescripción de seis meses del artículo 510 del Código del Trabajo.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la interrupción del plazo de prescripción se produce con la sola presentación de la demanda o si se requiere su...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora