Suprema - Rol 24976-2019
Protección Rechazada por Retención Devolución Impuestos Fondo Solidario
Abstracto
Corte Suprema, Rol N° 24.976-2019, rechaza recurso de protección contra Pontificia Universidad Católica de Valparaíso por retención de devolución de impuestos. La Corte determinó que la notificación por aviso de deuda del Fondo Solidario fue legal según el Decreto N° 297 de 2009 del Mineduc, no constituyendo acto ilegal o arbitrario que vulnere garantías constitucionales. Ministra redacta fallo, Ministro disiente.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: N° 24.976-2019
- Tipo de Recurso: Recurso de Protección
- Carátula: /PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAÍSO
- Fecha de la Sentencia: 25/octubre/2019
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones (No se menciona Rol o fecha exacta en el texto proporcionado, solo se alude a "la sentencia en alzada"). La Corte de Apelaciones había acogido la acción cautelar.
- Decisión de Segunda Instancia: Acogió el recurso de protección, calificando de ilegal y arbitrario el actuar de la Universidad recurrida al notificar por aviso en un diario de circulación nacional en lugar de por carta certificada, habiendo constado el domicilio del deudor o sin acreditar haber intentado verificarlo. Consideró que esto privó al recurrente de su derecho a impugnar.
- Sentencia Impugnada: La sentencia de la Corte de Apelaciones que acogió el recurso de protección.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: El texto del fallo es la resolución de la Corte Suprema sobre una apelación al fallo de protección de la Corte de Apelaciones. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es la apelante en esta instancia, bus...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora