Suprema - Rol 25130-2019

PIÑA/PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAÍSO

Abstracto

La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y rechaza el recurso de protección interpuesto contra la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso por la retención de la devolución de impuestos del recurrente debido a una deuda del Fondo Solidario de Crédito Universitario, al considerar que la universidad actuó conforme a la normativa vigente.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección deducido en contra de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso por la retención de la devolución de impuestos del recurrente debido a una deuda del Fondo Solidario de Crédito Universitario.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones acoge el recurso de protección. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso apela esta decisión ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos El recurrente tomó conocimiento de la retención de su devolución de impuestos al revisar la página web del Servicio de Impuestos Internos. Alega falta de notificación legal por parte de la universidad, ya que no se le notificó por carta certificada a su domicilio.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la actuación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso al retener la devolución de impuestos del recurrente, debido a una deuda del Fondo Solidario de Crédito Universitario, es ilegal o arbitraria y si vulnera garantías constitucionales.

• Argumentos de las partes Recurrente: La retención es ilegal y arbitraria porque no fue notificado correctamente, ya que el Decreto N° 297 exige notificación por carta certificada al domicilio del deudor, si éste es conocido. : La retención...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora