Suprema - Rol 3893-2019
FLORES FLORES LUIS CON GONZÁLEZ DINAMARCA PEDRO (E)
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, invalidando sentencia que negó tramitación a gestión preparatoria de confesión de deuda. Se establece que el artículo 435 del Código de Procedimiento Civil no exige un juicio declarativo previo para ejercer este derecho.
Resumen
• Datos básicos del caso solicita ante el 19° Juzgado Civil de Santiago que se cite a a confesar deuda de $12.625.018, más intereses y costas.
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado Civil niega la solicitud. La Corte de Apelaciones de Santiago confirma la decisión. interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos El solicitante busca que el demandado confiese adeudar $12.625.018, más intereses y costas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿Incurre en error de derecho la sentencia que niega la tramitación de la gestión preparatoria de confesión de deuda, argumentando que debe existir un juicio declarativo previo sobre la existencia de la obligación?
• Argumentos de las partes El recurrente () alega infracción del artículo 435 del Código de Procedimiento Civil, argumentando que la norma faculta a todo acreedor sin título ejecutivo a citar al deudor a confesar la deuda. También alega infracción de los artículos 10 del Código Orgánico de Tribunales y 76 de la Constitución Política, por vulneración del principio de inexcusabilidad.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita a , “Manual de Procedimiento Civil, El juicio Ejecutivo”, Séptima Edición. Tamb...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.