Suprema - Rol 11627-2019

ACOSTA/SAMUR

Abstracto

La Corte Suprema confirma el rechazo de un recurso de protección interpuesto contra una empresa por el envío de una carta informativa sobre una demanda ejecutiva, al no configurarse un tratamiento masivo de datos personales.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de protección interpuesto por en contra de .

• Antecedentes procesales relevantes La Ilustrísima Corte de Apelaciones rechaza el recurso de protección. Se interpone recurso de apelación.

• Hechos establecidos La recurrida envió una carta al domicilio de la recurrente informándole sobre una demanda ejecutiva existente en su contra, invitándola a una reunión para ofrecer sus servicios de defensa.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si el envío de la carta por parte de la recurrida constituye un acto ilegal o arbitrario que vulnere las garantías constitucionales de la recurrente, específicamente las referidas al uso de datos personales.

• Argumentos de las partes Recurrente: El envío de la carta constituye un uso no autorizado de sus datos personales, obtenidos de manera ilegal, vulnerando sus derechos constitucionales. Recurrida: La información comunicada es pública y su obtención no implica un tratamiento masivo de datos, sino una orientación preventiva a la recurrente.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el artículo 2° letra c) de la Ley N°20.886, que regula el acceso a la información contenida en el sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial y prohíbe el tr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora