Suprema - Rol 15691-2019
CON SERVICIO DE SALUD TALCAHUANO
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia, al no existir interpretaciones dispares sobre la aplicación supletoria del Código del Trabajo en el cobro de remuneraciones de funcionarios públicos, diferenciándose de acciones de tutela laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por el demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, que rechazó el recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia que acogió la excepción de incompetencia.
• Antecedentes procesales relevantes
- Demanda de cobro de diferencias de remuneración presentada por un médico a contrata del Servicio de Salud de Talcahuano. El demandante alega que su empleador hizo uso del ius variandi, reduciendo sus horas de especialidad y, consecuentemente, su remuneración.
- El tribunal de primera instancia acoge la excepción de incompetencia, al considerar que el estatuto del demandante está regido por la Ley N° 19.664, el Decreto N° 507 de 1990 del Ministerio de Salud, la Ley N° 18.834 (Estatuto Administrativo) y el artículo 160 de este último.
- Se interpone recurso de nulidad, invocando la causal del artículo 477 del Código del Trabajo, en relación con los artículos 1 y 160 de la Ley N° 18.834 y los artículos 1 y 420 del Código del Trabajo. Se argumenta que el procedimiento del artículo 160 del Estatuto Administrativo no excluye la vía judicial. El recurso de nulidad es rechazado.
- Se interpone recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos
- El dema...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.