Suprema - Rol 17837-2019

Casaci extn Fondo Rechazado por Valoraci extn Probatoria

Abstracto

Corte Suprema, Rol N exto de la Causa: N 17.837-2019

  • Tipo de Recurso: Recurso de Casaci exto
  • Car extula: COMERCIAL PASTORCITA LIMITADA Y OTRO CON BANCO DE CR extito E INVERSI extnes
  • Fecha de la Sentencia: 19/noviembre/2019

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Concepci extn, con fecha 30 de mayo de 2019.
  • Decisi extn de Segunda Instancia: Confirm ext el fallo de primer grado.
  • Sentencia Impugnada: La sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepci extn de fecha 30 de mayo de 2019.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: BANCO DE CR extito E INVERSI extnes, representado por el abogado .
  • Recurrido: COMERCIAL PASTORCITA LIMITADA Y OTRO.
  • Fundamentos del Recurso: El recurrente denuncia la infracci extn del art extulo 1698 del C extdigo Civil en relaci extn con los art extulos 1489, 1556 y 2329 del mismo cuerpo legal.
  • Normas legales denunciadas como infringidas: Art extulos 1698, 1489, 1556 y 2329 del C extdigo Civil.
  • Argumentos del Recurrente: Sostiene que la sentencia impugnada invirti ext el peso de la prueba al dar por establecido un da ext

o a la imagen de la demandante y avaluarlos en $10.000.000, sin que se hubieran probado las consecuencias econ extmicas concretas del supuesto desprestigio. Alega que, como resultado de esta alteraci extn del onus probandi, se vulneraron tambi extn los art extulos 1489, 1556 y 2329 del C extdigo Civil, al condenarse a la demandada a indemnizar da ext os que considera inexistentes o no probados en sus efectos econ extmicos.

  • Argumentos del Recurrido: No se detallan en el extracto de la sentencia.

IV. CUESTION JUR extDICA SOMETIDA A LA CORTE

  • Problema Jur extdico Principal: Determinar si la sentencia impugnada incurri ext en error de derecho al valorar la prueba del da ext

o a la imagen y si alter ext el peso de la prueba, al conceder una indemnizaci extn por dicho concepto sin probarse sus consecuencias econ extmicas, en el marco de una resoluci extn de contrato de cuenta corriente por incumplimiento del banco.

  • Materias de Derecho Secundarias: Contrato de cuenta corriente, resoluci extn de contrato, indemnizaci extn de perjuicios, da ext

o a la imagen, deber de mitigaci extn, deber de informaci extn, valoraci extn de la prueba, normas reguladoras de la prueba.

V. DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA CITADAS

  • El fallo no cita expresamente jurisprudencia anterior de la Corte Suprema o de otras Cortes, ni doctrina de autores.

VI. RAZONAMIENTO CLAVE DE LA CORTE SUPREMA

  • An extlisis de Admisibilidad del Recurso: La Corte realiza el examen de admisibilidad conforme al art extulo 782 del C extdigo de Procedimiento Civil.
  • Fijaci extn de la Doctrina Correcta: La Corte establece que la actividad de apreciar y ponderar la prueba rendida corresponde de manera privativa a los jueces de fondo. Se extnala que el recurso, bajo la apariencia de denunciar infracciones legales, lo que realmente busca es que se realice una nueva valoraci extn de la prueba para determinar si se acredit ext suficientemente el da ext

o a la imagen y sus consecuencias econ extmicas.

  • Contraste con la Sentencia Impugnada: La Corte concluye que la sentencia impugnada, al ponderar la prueba, determin ext que las probanzas aportadas eran suficientes para acreditar el da ext

o a la imagen manifestado en el cambio de condiciones de pago por parte de los proveedores de la demandante, lo cual afect ext su imagen. Esta conclusi extn emana de la facultad de valoraci extn que los jueces de fondo ejercieron.

  • Principios Jur extdicos Aplicados: La Corte aplica el principio de que la valoraci extn de la prueba es facultad exclusiva de los jueces de instancia, salvo contravenci extn a normas reguladoras de la prueba.

  • An extlisis espec extfico sobre el art extulo 1698 del C extdigo Civil: La Corte razona que la norma del art extulo 1698 del C extdigo Civil se infringe extnicamente cuando se altera la carga de la prueba, es decir, cuando se exige a una parte probar un hecho que legalmente le corresponde probar a la contraria. En este caso, la Corte determina que no existi ext tal alteraci extn del onus probandi, ya que el recurrente, si bien invoca dicha norma, su argumento se centra en la insuficiencia probatoria o en la incorrecta valoraci extn de la prueba del da ext

o, y no en que se le haya exigido probar algo que no le correspond ext.

VII. DECISI extN Y EFECTOS

  • Decisi extn sobre el Recurso: Se rechaza el recurso de casaci extn en el fondo.
  • Efectos de la Decisi extn: La sentencia impugnada (de la Corte de Apelaciones de Concepci extn) queda firme y ejecutoriada.
  • Contenido de la Sentencia de Reemplazo: No se dicta sentencia de reemplazo al ser rechazado el recurso.
  • Costas: El fallo no se pronuncia expl extcitamente sobre costas del recurso.

VIII. VOTOS DISIDENTES, CONCURRENTES Y PREVENCIONES

  • Voto Disidente: No hay voto disidente.
  • Voto Concurrente: No hay voto concurrente.
  • Prevenciones: El Ministro Sr. Guillermo Silva G. concurri ext a la vista y acuerdo del fallo, pero no firma por estar en comisi extn de servicio.

IX. DISPOSICIONES LEGALES DETERMINANTES

  • Art extulo 1698 del C extdigo Civil.
  • Art extulos 1489, 1556 y 2329 del C extdigo Civil (invocados por el recurrente, pero cuya infracci extn no fue constatada por la Corte en los t extrminos planteados).
  • Art extulo 782 del C extdigo de Procedimiento Civil.

X. OBSERVACIONES FINALES

  • Establecimiento o Consolidaci extn de Jurisprudencia: El fallo reitera la consolidada jurisprudencia de la Corte Suprema en cuanto a que el recurso de casaci extn en el fondo no constituye una tercera instancia y no permite revisar la valoraci extn que los jueces de instancia hacen de la prueba, salvo contravenci extn directa de las normas reguladoras de la prueba, lo que no ocurri ext en este caso seg extn la Corte.

Resumen

I. IDENTIFICACI extN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: N exto
  • Tipo de Recurso: Recurso de Casaci extn en el Fondo
  • Car extula: COMERCIAL PASTORCITA LIMITADA Y OTRO CON BANCO DE CR extito E INVERSI extnes
  • Fecha de la Sentencia: 19/noviembre/2019

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Concepci extn, con fecha 30 de mayo de 2019.
  • Decisi extn de Segunda Instancia: Confirm ext el fallo de primer grado.
  • Sentencia Impugnada: La sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepci extn de fecha 30 de mayo de 2019.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: BANCO DE CR extito E INVERSI extnes, representado por el abogado .
  • Recurrido: COMERCIAL PASTORCITA LIMITADA Y OTRO.
  • Fundamentos del Recurso: El recurrente denuncia la infracci extn del art extulo 1698 del C extdigo Civil en relaci extn con los art extulos 1489, 1556 y 2329 del mismo cuerpo legal.
  • Normas legales denunciadas como infringidas: Art extulos 1698, 1489, 1556 y 2329 del C extdigo Civil.
  • Argumentos del Recurrente: Sostiene que la sentencia impugnada invirti ext el peso de la prueba al dar por establecido un da ext

o a la imagen de la demandante y avaluarlos en $10.000.000, sin que se hubi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora