Suprema - Rol 26061-2019
CLAUSSEN/ TRANSPORTES E.I.R.L.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de protección contra Transportes E.I.R.L., al no configurarse ilegalidad o arbitrariedad en el envío de correos electrónicos exigiendo pago de facturas, sin que se configure vulneración de derechos constitucionales.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de protección de garantías constitucionales. Recurrente: Constructora y Comercial Asercop Limitada. Recurrido: Transportes E.I.R.L., sus Gerentes General y de Operaciones.
• Antecedentes procesales relevantes La Ilustrísima Corte de Apelaciones rechazó el recurso de protección. Se alza el recurrente ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos La empresa recurrida remitió dos correos electrónicos a un trabajador de Albemarle y a Minera Zaldívar, mandantes de la recurrente, amenazando con bloquear el acceso a la faena de Minera Zaldívar si la recurrente no pagaba dos facturas (N° 94 y N° 95) por "arriendo de taxibus mes de marzo" y "reparación taxibus", respectivamente. La recurrente alega que el taxibus no estuvo a su disposición en marzo de 2019 y que la reparación correspondía a la empresa transportista.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si el envío de los correos electrónicos por parte de la recurrida constituye un acto ilegal o arbitrario que vulnere las garantías constitucionales invocadas por la recurrente (artículo 19 N° 1, 2, 21 y 24 de la Constitución Política de la República).
• Argumentos de las partes Recurrente (Constructora y Comercial Asercop Limitada): Los correos electrónic...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.