Suprema - Rol 26652-2018
Casación Fondo Rechazado sobre Acreditación Dominio Aguas Subterráneas
Abstracto
Corte Suprema, Rol N° 26.652-2018, Tercera Sala, 09/03/2020. Rechaza recurso de casación en el fondo deducido por la Dirección General de Aguas (DGA) contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción. Confirma que basta la inscripción de dominio del predio donde se ubica la captación, aunque el predio esté en varias jurisdicciones conservatorias, para acreditar propiedad según el Código de Aguas.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: N° 26.652-2018
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: JAIME MURO CUADRA CONTRA MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS.
- Fecha de la Sentencia: 09/03/2020
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Concepción, Rol N° 26.652-2018, sentencia de 01 de octubre de 2018.
- Decisión de Segunda Instancia: Acogió la reclamación deducida por Jaime Muro Cuadra y dejó sin efecto la Resolución DGA N° 2523 de 28 de septiembre de 2017 por ser ilegal.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción de 01 de octubre de 2018.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: Dirección General de Aguas (DGA)
- Recurrido: Jaime Muro Cuadra
- Fundamentos del Recurso:
- Normas legales denunciadas como infringidas: Artículos 22, 141 y 59 del Código de Aguas; Artículo 26 de la Resolución D.G.A. N° 425/2017; Artículo 687 del Código Civil; Artículo 54 del Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces.
- Argumentos del Recurrente: La sentencia impugnada da una interpretación errónea a la normativa. Sostiene que el artículo 26 de la Resolución...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora