Suprema - Rol 29746-2019

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la condena por microtráfico. Considera que el control de identidad y registro del vehículo fueron válidos debido al fuerte olor a marihuana y la visualización de la droga. La pureza no es exigible para el tipo penal.

Resumen

• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle condenó a por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades (microtráfico), previsto en el artículo 4º de la Ley 20.000. La sentencia fue dictada el 18 de octubre de 2019, en la causa RUC N° 1900245638-1 y RIT N°121-2019.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa del condenado interpuso recurso de nulidad, invocando las causales del artículo 373 letras a) (infracción de garantía constitucional del debido proceso) y b) (errónea aplicación del derecho) del Código Procesal Penal.

• Hechos establecidos El 5 de marzo de 2019, aproximadamente a las 21:10 horas, en la Ruta D-875, comuna de Los Vilos, personal de Carabineros fiscalizó el automóvil conducido por . Se constató que portaba y transportaba 212,63 gramos netos de marihuana tipo cogollo, en una bolsa de nylon, sin justificación. Además, se incautó un teléfono celular.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si el control de identidad y el registro del vehículo se realizaron conforme a derecho, o si vulneraron garantías constitucionales (debido proceso, libertad ambulatoria, intimidad).
  2. Si la falta de determinación de la pureza de la droga impide la conf...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora