Suprema - Rol 9798-2019

INSTITUTO DE HUMANIDADES LUIS CAMPINO CON .

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que el juez laboral, al decidir sobre el desafuero maternal en contratos a plazo fijo, puede ponderar las circunstancias del caso, no estando obligado a autorizar el despido por el solo vencimiento del plazo.

Resumen

• Datos básicos del caso El Instituto de Humanidades Luis Campino interpone una demanda de desafuero en el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago (RIT O-105-2018, RUC 1840078232-2), la cual es rechazada. El demandante presenta un recurso de nulidad, también rechazado por la Corte de Apelaciones. Posteriormente, interpone un recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.

• Antecedentes procesales relevantes

  1. El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechaza la demanda de desafuero.
  2. La Corte de Apelaciones rechaza el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de primera instancia.
  3. El demandante deduce recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La materia de derecho controvertida se centra en la interpretación y aplicación del artículo 174 del Código del Trabajo en relación con el desafuero maternal de trabajadoras con contrato a plazo fijo. Específicamente, se discute si el juez, al resolver sobre el desafuero, está obligado a concederlo una vez verificada la causal de vencimiento del plazo, o si puede ponderar otras circunstancias del caso.

• Argumentos de las partes

  • **Demandante (Instituto de Humanidades Luis Cam...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora