Suprema - Rol 36954-2019
FUNDACION ADOLFO IBAÑEZ / PLACENCIO
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo presentado por la demandante, al no explicitarse la infracción a las normas decisoria litis, como los artículos 889, 700 y 724 del Código Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso Procedimiento ordinario caratulado “Fundación Adolfo Ibáñez con y otra”, Rol Nº C-4318-2015, seguido ante el Tercer Juzgado Civil de Viña del Mar.
• Antecedentes procesales relevantes La demandante interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, de 21 de noviembre de 2019, que confirmó el fallo de primera instancia (7 de septiembre de 2018) que rechazó las demandas de reivindicación y prescripción adquisitiva, con costas.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos de admisibilidad, específicamente si se explicita correctamente la infracción de ley.
• Argumentos de las partes La demandante (recurrente) alega infracción de los artículos 341 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, 1700 y 1706 del Código Civil, y 144 del Código de Procedimiento Civil. Fundamenta su recurso en la incorrecta ponderación de la prueba documental y en la improcedencia de la condena en costas.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el artículo 772 N°1 del Código de Procedimiento Civil, relativo a los requisitos de admisibilidad del recurso de casación en el fondo.
• Fundame...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.