Suprema - Rol 11409-2019

Casación Fondo Rechazado Pago de lo No Debido

Abstracto

La Corte Suprema, Rol N° 11409-2019, rechazó recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que acogió demanda de cobro de pesos por pago de lo no debido. La Corte Suprema ratificó que, ante la negativa del demandado y probada la existencia del pago por el demandante, se presume indebido, trasladando la carga probatoria.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: 11409-2019
  • Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
  • Carátula: COPAYAPU MINING SERVICES S.A. CON .
  • Fecha de la Sentencia: 13/julio/2020

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago, Rol s/n, sentencia de 12 de diciembre de 2018.
  • Decisión de Segunda Instancia: Revocó la sentencia de primera instancia y acogió la demanda, condenando al demandado al pago de $6.763.575 más reajustes e intereses.
  • Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de 12 de diciembre de 2018.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente:
  • Recurrido: Copayapu Mining Services S.A.
  • Fundamentos del Recurso:
    • Normas legales denunciadas como infringidas: Artículo 1698 del Código Civil en relación con los artículos 2295 y 2298 inciso segundo del mismo cuerpo normativo.
    • Argumentos del Recurrente: Sostiene que la sentencia de la Corte de Apelaciones incurre en error de derecho al revocar el fallo de primer grado y condenarlo, al alterar el onus probandi y determinar que la carga de la prueba pesaba sobre el demandado. Alega que la falta de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora