Suprema - Rol 25680-2019
CON HOSPITAL JUAN NOE CREVANI ARICA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en julio de 2020, declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia en un caso sobre primacía de la realidad laboral, al no existir similitud fáctica con las sentencias invocadas.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de unificación de jurisprudencia deducido por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica, que rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de primera instancia que desestimó la demanda de declaración de relación laboral, nulidad del despido, despido injustificado y cobro de prestaciones.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Arica rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la demandante contra la sentencia de primera instancia. Contra esta decisión, la demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos La sentencia de la Corte de Apelaciones consideró que los hechos establecidos correspondían a un contrato a honorarios sujeto al artículo 11 del Estatuto Administrativo. Esto se refuerza por los términos de la conciliación alcanzada en un juicio anterior entre las mismas partes, en el que la actora reconoció que el vínculo era de carácter civil y se convino la reincorporación en las mismas condiciones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La materia cuya unificación se pretende radica en “si hay primacía del principio de la realidad por sobre los documentos y lo pactado verbalmente por las ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.