Suprema - Rol 27650-2019
PINTO CARREÑO PAMELA CON FISCO DE CHILE.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en julio de 2020, acoge recurso de unificación de jurisprudencia de la demandante, estableciendo la existencia de relación laboral y procedencia del despido indirecto por no pago de cotizaciones, pero rechaza la nulidad del despido en el contexto de contratos a honorarios con el Estado.
Resumen
• Datos básicos del caso Autos Rit O-3039-2017, Ruc 1740027292-1, del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes En primera instancia, se rechazó la demanda de doña contra el Fisco de Chile. La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de nulidad de la demandante, dictando sentencia de reemplazo que rechazó las excepciones de prescripción y legitimidad, y acogió la demanda declarando la existencia de una relación laboral, condenando al Fisco al pago de feriado. Ambas partes interpusieron recursos de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos
- Existencia de una relación continua entre las partes desde el 25 de febrero de 2013 hasta el 3 de marzo de 2017.
- La relación se formalizó mediante sucesivos contratos a honorarios anuales.
- La demandante realizaba tareas de creación de agenda comunicacional, coordinación, planificación de desarrollo, apoyo en noticias web y análisis de temas de impacto comunicacional.
- La actora emitía mensualmente boletas de honorarios.
- La demandante hacía uso de licencias médicas, feriados y permisos, recibiendo directrices y entregando informes mensuales.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Recurso de la demandante:
- ¿Procede el d...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.